LA BUENA BIRRA

BLOG DEDICADO A LA BUENA CERVEZA Y A LA BUENA MESA

sábado, 28 de diciembre de 2013

666 Hel & Verdoemenis: La bestia de De Molen

Imperial Stout de los holandeses De Molen. Color marrón muy oscuro, espuma abundante y cremosa. Botella numerada; el numero de esta bestia es el 2486. Carbonatacion baja. Aromas a chocolate, coñac, cafe y algo de vainilla. En boca sabe a lo mismo apreciándose algún toque a madera. Importante presencia  del alcohol y final un poco seco y terroso. Si en el infierno hay de esto debe de estar abarrotado.
666 INFIERNO Y CONDENA


viernes, 27 de diciembre de 2013

BACK BURNER BARLEY WINE: Brandy Americano

Elaborada por la estadounidense Southern Tier, esta american imperial barley wine es la bebida ideal para compartir en una sobremesa de una noche de invierno ya que sus 66cl y sus 9,6º invitan a saborearla muy lentamente como un brandy. De color ambarino casi marrón, carbonatación media-baja y poca espuma. Al olfato se perciben los aromas florales de sus cuatro lúpulos, vainilla, coco y mucha malta. En boca caramelo, vainilla y plátano. Buena presencia de alcohol y retrogusto muy limpio que invita a seguir bebiendo.......Muy peligrosa y golosa.

sábado, 21 de diciembre de 2013

STRUISE TSJEESES RESERVA: Celebrando la Navidad

Pues para celebrar la navidad que menos que una cerveza elaborada para la ocasión. En este caso, una strong ale reserva de los cerveceros belgas Struise, unos de mis preferidos.
Esta cerveza de 10º después de elaborada se guarda en barriles de roble durante seis meses. El resultado, una cerveza ambarina de carbonatación media, tirando a ligera y escasa espuma que al servir tarda poco en desaparecer. Al olfato se notan matices florales, algo de miel y caramelo. En boca sigue apareciendo la miel, toques de vainilla y especias. Retrogusto alcohólico, algo amargo y muy equilibrado. Una cerveza compleja y a la vez interesante.
STRUISE TSJEESES RESERVA

jueves, 19 de diciembre de 2013

NAPARBIER ZZ+ AMBER ALE: Homenaje a ZZ Top 

Otro homenaje de los navarros  a la música. En esta ocasión le toca el turno al mítico grupo estadounidense ZZ Top. En su etiqueta podemos apreciar una caricatura que en parte nos recuerda a su guitarrista Billy Gibbons.
Cerveza tipo amber ale de 5,5º de color naranja oscuro casi marrón. Espuma muy abundante al servir que quizás desaparece demasiado rápido. Cuerpo y carbonatación medias. A la nariz se pueden apreciar aromas frutales, cítricos y resinosos. En boca, gustos a caramelo, cítricos y con un final bastante seco. Muy recomendable.
ZZ+ AMBER ALE


domingo, 15 de diciembre de 2013

CERVEZA PEREGRINA: Toast ale con grelos.

Este fin de semana hemos tenido la ocasión de visitar la fabrica de cervezas Peregrina de Santiago y probar su "Epecial Toast Ale con Grelos". Una cerveza de edición limitada de 5,1º elaborada especialmente para el invierno para la cual utilizaron un tipo de malta especial y su estilo como ellos mismos la definen una "semigruit". El "gruit" es un tipo de cerveza que se hacía en la antigüedad antes del descubrimiento del lúpulo donde para su elaboración se utilizaba una mezcla de hierbas para conferir a la cerveza el amargor y que esta se pudiese conservar mas tiempo. Para la elaboración de esta cerveza se utilizó una mezcla de lúpulo y grelos la cual le proporciona un fuerte carácter.  Su olor y sabor es sorprendentemente ahumado, combinado al final con un amargor especial con una mezcla de lúpulo y grelo muy equilibrada. Una cerveza muy muy especial y rara que nos ha sorprendido muy positivamente.



domingo, 8 de diciembre de 2013

Back in Black: ACDC hecho lúpulo

Hoy le toca el turno a esta espectacular Black IPA de 8º hecha por los navarros Naparbier. En su homenaje a los australianos ACDC crearon esta cerveza de color marrón oscuro casi negro. Espuma muy abundante y persistente y de carbonatacion media. Aroma a lúpulo muy floral y afrutado. En boca combina muy bien el potente amargor del lúpulo con el torrefacto de la malta. Muy muy interesante.
Back in Black de Naparbier


jueves, 5 de diciembre de 2013

La Blanca: Feria de la cerveza artesana de Navidad.

El pasado sábado dia 30 de Noviembre tuvimos la ocasión de acudir a "La Blanca", feria de cerveza artesana de Navidad y que se celebraba en el pabellón nº1 de la Feria de Muestras de Valladolid. 24 cerveceros se dieron cita acompañados de más de 70 cervezas diferentes. La mayoría de estos acudía con una especialidad navideña que entraría en concurso y poder hacerse merecedor de algunos de los galardones por los que allí se competía. La feria abrió sus puertas a las 12 del mediodía y se prolongo hasta las 2 de la madrugada. Ademas de los stands cerveceros, el evento contaba con varios puestos de comida donde podíamos dar cuenta de salchichas, hamburguesas, bocadillos y diversas raciones para poder acompañar a la cerveza. Cuatro grupos musicales de diferentes estilos amenizaron la jornada. La feria también contó con talleres de degustación y cata; uno de los cuales tuvimos la ocasión de participar y del que salimos un poco decepcionados por las cuatro cervezas ofrecidas de las cuales solo se salvaría una. En todo nuestro periplo ferial hemos encontrado un poco de todo, grandes cervezas como las galardonadas y otras no tanto, pero se ve que el panorama cervecero artesanal español evoluciona  a pasos agigantados. Quizás nuestras elecciones estén muy de acuerdo con los premios finales que recayeron en Bresañ Navidad y Moose de los barceloneses Nomada como mejores cervezas de invierno y la gran Spanish Strong Ale de La Cibeles como cerveza más original. Otras cervezas que podíamos incluir entre merecedoras de dichos galardones serian La Fraycui de Guinea Pigs, la 1UP de Falken o la Cer-Vino de "El Barbas" de Valladolid. Dar la enhorabuena a la organización y esperamos con impaciencia el próximo evento.





martes, 26 de noviembre de 2013

3ª Feria de la Cerveza Artesanal: Cervecería L´Europe Madrid

El pasado domingo dia 24 hemos podido asistir a la 3ª Feria de la cerveza artesanal organizada por la Cervecería L´Europe de Madrid y que se prolongó durante dos días.
Las puertas se abrieron el domingo hacia las 13 horas y en poco tiempo el ambiente ya era extraordinario. Doce eran los productores que allí se dieron cita además de un distribuidor de cervezas y productos ingleses, "The Food Hall" que ofrecía entre otras la St Peter´s o St. Austell.
La degustación se hacia en vasos que proporcionaba sin coste alguno la organización y que se podían cambiar por uno limpio en cada nueva  consumición. Un buen detalle.
Como el tiempo del que disponíamos no era mucho, después de echar un pequeño vistazo a lo que nos podíamos encontrar nos decidimos a empezar nuestra andadura con la gaditana Kettal con sus dos especialidades, La Colmena, una cerveza de miel, muy poco amarga, con 6º y muy refrescante; y la sorprendente Navideña, una porter de 4,8º, elaborada con infusión de jengibre y con ciertos toques a cítricos y canela.
La siguiente en caer fue la Winter Ale de Spigha en colaboración con Yakka. Bastante dulzona ya que según reza su etiqueta esta especiada con orejones pero muy recomendable. Se hacía la hora de marchar y todavía no habíamos hecho más que empezar, así que la IPA pucelana Las Llaves de San Pedro y la "VIII" de la toledana Medina fueron las últimas en caer. La primera una IPA muy correcta y la segunda una dulzona Belgian Strong Ale de 8,2º, con fuerte olor a malta y toques especiados. Nos quedaron muchas otras en el tintero como La Socarrada, Tyris, La Real o Dawat, pero el tiempo no daba para más. Esperamos que para la próxima edición nuestra agenda no sea tan apretada y poder disponer de más tiempo tanto para disfrutar de las buenas cervezas como de charlar con los productores que tan amablemente nos atendieron.
Cervecería L´Europe

Kettal Colmena y Navideña

Magnifico ambiente

Spigha con su Winter Ale

Las Llaves de San Pedro

lunes, 25 de noviembre de 2013

Odin´s Tipple barrel aged: El poder noruego.

Desde Noruega nos llega esta russian imperial stout, muy potente tanto en aroma, sabor y graduación (sus 11º no pasan desapercibidos). Está madurada durante siete meses en barril de roble. Color marrón oscuro casi negro y con mucho cuerpo. Carbonatacion media, algo raro para este tipo de cervezas. La espuma es consistente al servir pero desaparece relativamente pronto.
Al olfato notamos ciertos aromas a frutos rojos, chocolate y cafe mezclados con un toque a madera posiblemente de su maduración en las barricas. Este mismo toque a madera se puede apreciar en el sabor final proporcionándole un ligero amargor. En la boca siguen apreciandose los toques a cafe, chocolate y frutos rojos. Final un poco seco pero que invita a seguir bebiendo. Muy compleja pero a la vez interesante.
Odin´s Tipple Barrel Aged

Cervecería El Animal: Picar & Beer

Situada en el madrileño barrio de Chamberí, más concretamente en la calle Hartzenbusch 9, nos encontramos con este local que ningún cervecero debe dejar de visitar. Dispone de ocho grifos rotativos de los cuales manan autenticas joyas cerveceras. Desde artesanas españolas hasta de diferentes países entre las cuales pudimos encontrar  la cántabra Dougals 942 IPA o la danesa To Ol Black Malts por nombrar un par de ellas, sin quitar mérito a ninguna de las otras. También dispone de un variado surtido de cerveza en botella con interesantes referencias. Dependiendo de la cerveza que pidamos, esta puede ser servida en 3 medidas diferentes, la más pequeña la llaman media, la segunda es la pinta americana y la tercera la pinta inglesa. Para acompañar las cervezas disponen de una interesante carta de raciones bien elaboradas y muy diferentes a las típicas de cualquier cervecería. Los níscalos, la chistorra con patatas y pimientos o el pan tomate con embutidos catalanes son algunos de los ejemplos.
La carta tanto de cervezas como de raciones se encuentra expuesta en una enorme pizarra situada en la pared del local y hay que estar muy atentos a su Facebook para poder estar al día de los nuevos barriles que se van pinchando. Lo dicho 100% recomendable e imprescindible de la escena cervecera madrileña.
El Animal


La barra

Pizarra de cervezas en barril

Chistorra con patatas y pimientos

Niscalos

viernes, 22 de noviembre de 2013

De Molen Mooi Meedogenloos:
Sorprendente cerveza estilo belgian strong ale de 10,2º. De color marrón oscuro y carbonatación media-baja que al servir provoca una espuma densa pero poco duradera. Al olfato lo que más predomina es el aroma a malta combinado con lúpulo belga. En la boca encontramos toques de frutos rojos, caramelo e incluso un pequeño toque a vino dulce. Muy muy recomendable y peligrosa.....

martes, 19 de noviembre de 2013

IL SANTO BEVITORE: BUENA BIRRA EN VENECIA.

Si algún dia viajas a Venecia y eres amante de la buena cerveza, no debes dejar de visitar Il Santo Bevitore. Uno de los pocos locales de la ciudad donde podemos encontrar cervezas muy interesantes, lejos de las industriales que suelen servir en los bares de turistas y a precios desorbitados. Situado en la Fondamenta Diedo en el barrio del Cannaregio dispone de catorce grifos de cerveza diferentes donde podrás encontrar desde cervezas belgas como Kwak, Chouffe o Tripel Karmeliet, hasta cervezas americanas como la Sierra Nevada y Brooklyn, pasando por la artesanal italiana Amarcord. También dispone de un par de barriles rotativos de donde pudimos catar una impresionante Oyster Stout.
Asimismo dispone de una pequeña nevera con interesantes especialidades en botella y que en el momento de nuestra visita eran todas de 75 cl. Para acompañar la cerveza dispone de algún snack y una buena variedad de canapés y sandwich fríos que se agradecen cuando tu intención es tomar más de una. En resumidas cuentas, un lugar de visita obligada después de un ajetreado día de visita turística por los canales y las estrechas callejuelas.



lunes, 18 de noviembre de 2013

ETIQUETAS CON HISTORIA:

SOCIEDAD HISPANO AFRICANA DE CREDITO Y FOMENTO.
Hoy vamos a comenzar el apartado de coleccionismo con una pequeña joya de mi colección. Esta cerveza, posiblemente elaborada por Damm a principios del pasado siglo XX, fue envasada para la Sociedad Hispano Africana de Crédito y Fomento y posiblemente su fin sería la comercialización, distribución o incluso para el propio consumo de trabajadores y empleados que esta Sociedad tenía en tierras marroquíes. 
Dicha Sociedad se constituyó en Madrid allá por el año 1901 y se dedicaría a la adquisición de terrenos en Marruecos para la explotación agrícola, construcción de casas baratas, fundación de factorías comerciales y la creación de una linea de vapores entre otras cosas. El gerente de esta Sociedad fue Don Tomás Trenor Marques del Turia.




sábado, 16 de noviembre de 2013

Chimay Doree, el secreto de los monjes.

Por fin hemos podido probar esta cerveza trapense que hasta hace muy poco solamente se podía degustar en la propia abadía de belga de Notre Dame de Scourmont. Esta cerveza se elaboraba únicamente para consumo de los propios monjes y personal del monasterio. Como su nombre indica es una cerveza dorada de 4,8º, seca y afrutada. De carbonatacion media y espuma duradera. Aroma a cítricos y lúpulo belga. En la boca tiene toques de cilantro y plátano. Lo ideal seria acompañarla de un queso de Chimay elaborado en el propio monasterio pero en este caso lo hicimos con un queso fresco de tetilla que tampoco esta mal.

Chimay Doree

A CASA DE SUAREZ (NEGREIRA):

Situada a muy pocos kilómetros del pueblo coruñés de Negreira, en la aldea de Vilar, se encuentra este bonito y acogedor restaurante. Construido en lo que fue una antigua "palleira", dispone de muy pocas mesas, quizás tenga una capacidad máxima de 20 personas, pero suficientes para pasar una tranquila y agradable velada. La decoración del local es de revista, con un autentico lujo de detalles que ya solo por esto merece la pena la visita.
El local

En cuanto a la carta, es relativamente corta pero de gran calidad y cualquiera de los platos va a sorprender tanto por su sabor como por su presentación.
Para comenzar te sirven un entrante por cortesía de la casa, en este caso una brocheta de zamburiñas con espuma de patata y un chorrito de vinagre de modena. La bandeja de pan que sirven con la comida contiene una mezcla de seis panes diferentes, la mayoría de elaboración casera.

bandeja de pan
Brocheta de zamburiñas


Como entrantes dimos cuenta de una ración de empanada casera de maíz con xoubas y otra de Foie acompañado de 3 diferentes Gelees, una de cava, otra de albariño y la tercera de Pedro Ximenez y también tres tipos diferentes de sales. De este modo puedes hacerte tu mismo diferentes composiciones y experimentar los distintos sabores.
Empanada de xoubas

foie de pato

Como plato principal nos decantamos por un Wok de verduras con pollo y una "croca" de ternera con patatas. Ambos estaban muy correctos, quizás el pollo un poco seco, pero el sabor de la croca era impresionante y muy jugoso.
Wok de verduras

Croca con patatas

Llego el momento del postre y a pesar que nuestro apetito ya estaba suficientemente saciado, sucumbimos a una mousse de limón y un helado de licor cafe que como el resto de viandas estaban deliciosos.
Mousse de limon

Helado de licor cafe



Como sobremesa, un par de cafés y la cuenta.....  el total fueron sobre 70 euros y la comida fue regada con un Protos roble. Precio muy razonable y que sin duda nos invita a repetir.
Por último destacar que para dias de verano dispone en el exterior de una coqueta finca con mesas y unos pequeños alpendres tipo chill out para tomar tu Gin Tonic disfrutando de un tranquilo y maravilloso paisaje.

Como llegar:

Desde el pueblo de Negreira, tomar una calle empedrada que baja hasta el Pazo de Coton. Poco después de pasar el arco de dicho pazo nos encontramos con una bifurcación. Allí seguir por la derecha. Como a 3 Km nos encontramos con la pequeña aldea de Zas. Justo a la salida de la aldea hay que tomar una pista a la izquierda fonda ya podemos ver indicaciones que nos llevan hasta el restaurante. Teléfono de reservas: 617917635

viernes, 15 de noviembre de 2013

Poivre du Sichuan con sushi:

Hoy nos ha tocado probar la Poivre du Sichuan. Una season ale de 7,6 grados elaborada por la cervecera americana Pipeworks Brewing Company. Una cerveza muy carbonatada y refrescante. Posee toques citricos y especiados picantes debido a la pimienta de sichuan. Final un poco seco pero con mucha bebibilidad. Para esta ocasión la acompañamos con un sushi casero.
Poivre du Sichuan. Pipeworks Brewing Company